Estás viendo

Establecimiento Monteagudo

Localidad

El Establecimiento Monteagudo se encuentra en el Departamento Formosa, provincia de Formosa, Argentina. Limita al sur con la ciudad de Formosa (1000 metros del límite urbanizado), al norte con la localidad de Mojón de Fierro, al noroeste con la Ruta Nacional Nº 11 y al sudeste con el río Paraguay y sus paleocauces. La Ruta Provincial Nº 2 atraviesa el establecimiento.

Puntos de interés

Ciudad de Formosa: 14 km
Aeropuerto El Pucú: 20 km
Asunción, Paraguay: 120 km
Resistencia: 190 km
Buenos Aires: 1190 km

Superficie total

9.960 hectáreas

Mirá el campo en Google Earth


¿Cómo funciona?

Ingresa a https://earth.google.com/web/
En la esquina superior izquierda haz clic en “Archivo”, y selecciona la opción “Importar archivo KML/KMZ”.
Selecciona el archivo que descargaste, ¡y listo!


Descripción del Establecimiento

El Establecimiento cuenta con una superficie total de 9.960 hectáreas.

Mejoras y Construcciones:

•Viviendas: Casa principal amplia, dos casas para personal, una casa para encargado, una casa para cuidador, dos casas adicionales cerca del casco.

•Infraestructura: Cuatro puestos (dos con galpón), depósitos, construcciones varias, pista de aviación de 950 metros.

•Energía eléctrica: Bajada trifásica conectada a la red de la ciudad de Formosa.

•Conexión a agua potable de la ciudad de Formosa.

•Más de 12.000 metros de caminos interiores.

Instalaciones para trabajo con hacienda:

•Dieciocho potreros, ocho piquetes con alambrados de cinco hilos.

•Tres núcleos de instalaciones: uno cerca del casco, otro en el potrero Novillada I y otro en el potrero Pilagá.

Silos y Secadora:

•Galpón depósito de 20×70 metros con capacidad de 4.000 Tn.

•Galpón de secado con secadoras Pampero y Limcar.

Depósitos e Instalaciones Complementarias:

•Galpón para maquinarias.

•Galpón para herramientas.

•Depósito de combustible (40.000 litros).

•Balanza para camiones (80.000 Kg).


Paisajes y Ambientes Naturales

El establecimiento tiene una distribución de paisajes variada, incluyendo bañados, monte alto, media loma y lagunas, entre otros.

Distribución de Paisajes:

– Bañado: 35%
– Ralera: 30%
– Monte alto: 13%
– Bañado profundo: 7%
– Media loma: 5%
– Loma: 3%
– Monte: 3%
– Laguna: 2%
– Isla: 1%
– Instalaciones de riego: 1%


Aptitud del Terreno

El terreno tiene una alta aptitud para actividades agrícolas y ganaderas, con posibilidad de uso forestal en algunas áreas.

Distribución según aptitud:

– Agrícola, Ganadero, Forestal: 97%
– Agrícola: 48,5%
– Ganadero – Silvopastoril: 48,5%
– No aprovechable: 3%

Aptitud específica:

– Ganadera: Muy buena para cría y recría de ganado vacuno.
– Agrícola: 5.000 has aptas para el cultivo de arroz, 400 has para sorgo y un proyecto hortícola en desarrollo.
– Forestal: Especies de alta calidad como quebracho y algarrobo, con proyectos de forestación en curso.


División y Distribución en Potreros

El establecimiento cuenta con 19 potreros y 12 piquetes, detallados de la siguiente manera:

Principales potreros:

– Novillada IV: 1181 has
– Arrocera Sur: 1152 has
– Espartillar Sur: 1156 has
– Monteagudo: 1152 has
– Novillada II: 871 has
– Pilagá: 695 has
– Urunday: 605 has

 

Piquetes y lotes adicionales:

– Piquete Novillada II: 18 has
– Piquete Novillada III: 14 has
– Lote Noreste: 16 has
– Lote Noroeste: 14 has